La comisión alavesa de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País ha elegido como socio de número y de mérito al doctor Eduardo Anitua “por su defensa de la ciencia y por ser uno de los investigadores más influyentes del mundo en el campo de la medicina regenerativa”.
El nombramiento ha tenido lugar este martes 25 de octubre en un acto en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria, en la que el doctor Anitua ha impartido la conferencia “Qué debemos saber y practicar para tener una vida saludable”.
El doctor Anitua aparece en una entrevista publicada por el diario digital El Independiente. En la misma, se repasa la trayectoria profesional como dentista y como investigador de Eduardo Anitua y su reciente posicionamiento en el Ranking de Stanford. Además, se habla sobre varias de las líneas de investigación desarrolladas por el equipo de I+D liderado por Anitua, desde el plasma rico en factores de crecimiento y sus aplicaciones en diversas áreas de la medicina, hasta la importancia de la respiración.
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “La implantología iba en una sola dirección, ahora no debemos de olvidar la reversibilidad de los tratamientos”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de diciembre (nº 341) de la revista Gaceta Dental.
Los implantes dentales no son dientes y deben considerarse como un sustituto protésico de la raíz dental. Bajo esta perspectiva, tanto la posición como el número adecuado de los implantes son algo dinámico y pueden sufrir cambios según evolucione la situación clínica del paciente. Esta situación ha reforzado la necesidad de investigar los factores de riesgo del fracaso de los implantes, pero también las técnicas de extracción de los mismos.
La reversibilidad (des-oseointegración) del implante dental nos abre un nuevo horizonte en el tratamiento de las complicaciones. Nos permite diseñar los tratamientos prostodónticos con otra perspectiva y nos prepara mejor para afrontar cambios en la situación clínica a lo largo de la vida del paciente.
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado, junto con el presidente del Consejo General de Dentistas de España, el doctor Óscar Castro, en el programa de La Sexta “¿Qué me pasa, doctor?”, presentado por el doctor Bartolomé Beltrán.
En el programa, el doctor Anitua expone algunos de los últimos avances en salud bucodental, como la aplicación en salud oral del plasma rico en factores de crecimiento o los más novedosos tratamientos implantológicos. Además, se hace hincapié en la importancia de la higiene bucodental para gozar de una buena salud y calidad de vida.
La compañía vitoriana dirigida por Eduardo Anitua ha presentado sus últimos avances en implantología oral y medicina regenerativa ante más de 1.000 profesionales de la salud en sus jornadas de Vitoria y Madrid.
Vitoria, 19 de noviembre de 2019. BTI Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral y medicina regenerativa, ha celebrado en Vitoria y Madrid una nueva edición de las jornadas científicas anuales en las que se presentan las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI encabezado por el doctor Anitua.
Se trata de una edición especial, en la que se ha celebrado el 20 aniversario de la biotecnológica vitoriana bajo el lema que resume la motivación y trayectoria de la compañía fundada por Anitua: “Ciencia, Salud, Personas”.
Las jornadas de este año han servido para dar a conocer a nivel mundial importantes avances en cirugía y prótesis, apnea del sueño, o la presentación de los últimos diseños en implantología y en aplicaciones terapéuticas con plasma rico en factores de crecimiento.
Por ejemplo, se presentó una nueva gama de implantes diseñados para prevenir la periimplantitis. Una enfermedad con una prevalencia cada vez mayor, como consecuencia en muchos casos de tratamientos implantológicos inadecuados.
Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, además de los temas científicos, han tenido cabida otros contenidos divulgativos y de entretenimiento. Así, un año más, la jornada fue conducida con gran acierto por José Luis Izquierdo (Mago More), y en Madrid pasó a saludar a los asistentes el cómico José Mota, pero sin duda el momento más espectacular tuvo lugar en el BTI Day de Vitoria, con la aparición por sorpresa de David Bisbal, amigo del doctor Anitua, que interpretó varios temas para los asistentes al congreso.
Tras las jornadas celebradas en Vitoria y Madrid, los BTI Day se trasladarán a diferentes capitales europeas como Londres, Milán, Frankfurt o París.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más