Eduardo Anitua, Joseba Beloki y Ainhoa Prieto participan en un coloquio sobre hábitos de vida saludables abierto al público en el Aula Fundación Vital de Vitoria-Gasteiz.
Secot-Álava, organización de jubilados voluntarios, y la Fundación Eduardo Anitua han reunido a Joseba Beloki, Ainhoa Prieto y Eduardo Anitua, para mantener una charla sobre diversos aspectos relacionados con la salud, la nutrición y el deporte.
Anitua, Prieto y Beloki han compartido su conocimiento, experiencias profesionales y personales en un tono sencillo y accesible, a través de un coloquio conducido y moderado por la periodista Edurne Baz, con el objetivo de fomentar y promocionar los hábitos de vida saludables entre la ciudadanía alavesa en general y los futuros jubilados en particular.
El coloquio ha tenido lugar este 27 de marzo en el Aula Fundación Vital de Vitoria (Centro Dendaraba).
La rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka, y el presidente de la Fundación Eduardo Anitua, han firmado este 4 de octubre el convenio que vincula de forma oficial a ambas entidades.
En el acto, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Eduardo Anitua para la Investigación Biomédica, han tomado parte la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, y el presidente de la fundación, el doctor Eduardo Anitua. De esta forma, la entidad investigadora se convierte en instituto universitario de investigación bajo la denominación University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology – UIRMI (UPV/EHU – Fundación Eduardo Anitua).
La “Cátedra de Empresa Universidad de Granada-BTI Biotechnology Institute” llevará a cabo actividades de I+D+i, formación y transferencia de resultados de la investigación relacionadas con la implantología oral.
Vitoria, 31 de mayo de 2017. La Fundación Eduardo Anitua y la Universidad de Granada han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la “Cátedra de Empresa Universidad de Granada-BTI Biotechnology Institute”.
La Cátedra tiene como objetivos el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación; el apoyo a la publicación de trabajos de investigación y a la realización de tesis; el fomento de la transferencia del conocimiento científico a la sociedad; la colaboración en el diseño e impartición de programas de postgrado y la colaboración en eventos y en encuentros nacionales e internacionales de expertos sobre temas de interés para ambas partes.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más