por Fundación Eduardo Anitua | 12 marzo 2023 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes extracortos (5,5 y 6,5 mm) con inserción directa y carga inmediata. Estudio retrospectivo”, publicado en el número 73 (marzo) de la revista El Dentista Moderno.
En el artículo se muestra cómo los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.
Implantes extracortos (5,5 y 6,5 mm) con inserción directa y carga inmediata. Estudio retrospectivo
Ver noticia original en: BTI Biotechnology Institute
por Fundación Eduardo Anitua | 29 noviembre 2022 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Elevación transcrestal con implantes cortos unitarios. Serie de casos”, publicado en el número 71 (noviembre/diciembre) de la revista El Dentista Moderno.
Los implantes cortos y extracortos son una alternativa para las zonas de atrofia ósea alveolar a nivel posterior donde existe una altura reducida para la inserción directa de implantes de mayor longitud. En este caso, la elevación de seno convencional o por abordaje lateral ha sido siempre la técnica a emplear hasta la llegada de estos implantes y la técnica de elevación transcrestal. A lo largo de este artículo se presentan una serie de casos con los que se concluye que los implantes unitarios cortos o extracortos, unidos a la técnica de elevación crestal, pueden ser una apuesta terapéutica segura y predecible cuando se emplean protocolos cuidadosos de inserción y de rehabilitación protésica.
Más información
Ver artículo: Elevación transcrestal con implantes cortos unitarios. Serie de casos
Noticia publicada originalmente en: BTI BIotechnology Institute
por Fundación Eduardo Anitua | 15 marzo 2022 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Confección de prótesis sobre implantes en pacientes con liquen plano. Técnica paso a paso”, publicado en el número 65 (marzo) de la revista El Dentista Moderno.
La realización de prótesis sobre implantes en pacientes con liquen plano oral, sobre todo los casos erosivos, es un reto para el clínico. La presencia de distintos materiales sobre la mucosa o en contacto con la misma pueden producir empeoramiento de los brotes o agravamiento de los casos, por lo que realizar prótesis mediante materiales inertes es altamente recomendable. En el artículo se muestra la confección de prótesis para pacientes con liquen plano oral, con su secuencia paso a paso siguiendo la rehabilitación de un caso.
Más información: El Dentista Moderno
Fuente original: BTI Biotechnology Institute
Ver artículo: Confección de prótesis sobre implantes en pacientes con liquen plano. Técnica paso a paso
por Fundación Eduardo Anitua | 1 junio 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Fracturas radiculares y su relación con el índice de apnea-hipoapnea (IAH) en pacientes bruxistas con síndrome de apnea-hipoapnea del sueño (SAHS)”, publicado en el número 59 (mayo/junio) de la revista El Dentista Moderno.
La relación entre la apnea del sueño y las complicaciones dentales se encuentra bien documentada en nuestros días. La relación con el bruxismo se encuentra ampliamente extendida y dentro de esta patología otros eventos como las fracturas dentales o protésicas pueden ser también signos o síntomas que nos relacionen la presencia de eventos respiratorios. En el presente estudio se muestra la asociación de las fracturas radiculares con los problemas de apnea-hipoapnea del sueño (SAHS) y su relación con el índice de apnea-hipoapnea (IAH).
Ver fuente original en: El Dentista Moderno
Fracturas radiculares y su relación con el índice de apnea-hipoapnea – El Dentista Moderno
por Fundación Eduardo Anitua | 9 marzo 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Influencia de la proporción corona-implante en la carga inmediata unitaria en implantes extra-cortos de 6,5 mm de longitud. Serie de casos”, publicado en el número 57 (marzo) de la revista El Dentista Moderno.
El artículo expone cómo la carga inmediata de los implantes cortos y extra-cortos está siendo incluida en los protocolos terapéuticos en la implantología oral dando paso a un nuevo abanico de posibilidades a la hora de restaurar el maxilar atrófico. El problema de la proporción corona-implante desfavorable ha sido estudiado en diferentes trabajos de implantes cortos y extra-cortos debido a que se emplean para rehabilitar grandes atrofias verticales y por lo general esto genera coronas grandes sobre implantes de escasa longitud. Esta desproporción puede ser más crítica en protocolos como la carga inmediata y por esto en el presente trabajo se investiga este tópico. Este estudio, en el que se analizaron varios casos clínicos, concluye que la carga inmediata unitaria en implantes de 6,5 mm de longitud mediante transepitelial unitario y uso de interfases no es un factor de riesgo para generar mayor pérdida ósea o fracaso del implante, incluso en casos de proporción corona-implante desfavorable o CHS incrementado.
Ver fuente original en: El Dentista Moderno
Influencia de la proporción corona-implante en la carga inmediata unitaria en implantes extra-cortos de 6,5 mm de longitud