por Fundación Eduardo Anitua | 2 octubre 2024 | Noticias
- La clasificación de la Universidad de Stanford selecciona al 2% de los investigadores más citados del mundo de acuerdo a su trayectoria científica.
- Anitua asciende hasta la posición 49 a nivel mundial en Odontología.
Vitoria, 2 de octubre de 2024. El doctor Eduardo Anitua, director científico de la compañía BTI Biotechnology Institute, encabeza la lista de los 17 investigadores españoles del sector odontológico que han sido incluidos en la última edición del ranking elaborado por la Universidad de Stanford (Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists), que recoge a los científicos más influyentes del mundo, tal como ha dado a conocer el Consejo General de Dentistas a través de una nota de prensa.

La clasificación, elaborada por la Universidad de Stanford y publicada por Elsevier, identifica a los investigadores cuyos trabajos han sido más citados durante su carrera científica evaluada entre los años 1996-2023, y se basa en varios parámetros que incluyen el número de publicaciones indexadas, citas recibidas, índice h, coautoría, etc. Como resultado, se ha creado una base de datos de más de 200.000 científicos de primer nivel en varios campos del conocimiento, que representan el 2% de los investigadores más relevantes a nivel mundial.
Particularmente, en el área de Odontología identifica a 2.695 investigadores de todo el mundo, entre los que están incluidos 17 españoles, dos más que en la edición previa del ranking. El primero de esa lista es el Dr. Eduardo Anitua, que asciende hasta la posición número 49 del ranking a nivel mundial. Le sigue el Dr. Mariano Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid, posicionado en el ranking en el puesto 96.
En esta última versión del ranking también se identifica a los investigadores más influyentes en el último año, atendiendo al impacto científico de sus trabajos publicados en 2023. Esta lista de influencia más reciente vuelve a estar encabezada por los Dres. Sanz y Anitua, ocupando las posiciones mundiales 18 y 43, respectivamente.
Para el doctor Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI, “el hecho de liderar nuevamente esta prestigiosa clasificación es un verdadero honor y un impulso para seguir avanzando en nuestra labor investigadora. Me satisface ver que cada vez más españoles se suman a este ranking, lo que refleja el creciente reconocimiento y prestigio de la odontología española a nivel global”.
La noticia en los medios
Ver fuente original en BTI Biotechnology Institute
por Fundación Eduardo Anitua | 25 octubre 2023 | Noticias
- La clasificación de la Universidad de Stanford selecciona al 2% de los investigadores más citados del mundo de acuerdo a su trayectoria científica.
- La nueva edición también señala a Anitua como el investigador español más relevante del último año en Odontología.
Vitoria, 25 de octubre de 2023. El doctor Eduardo Anitua, director científico de la compañía BTI Biotechnology Institute, encabeza la lista de los quince investigadores españoles del sector odontológico que han sido incluidos en la última edición del ranking elaborado por la Universidad de Stanford (Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists), que recoge a los científicos más influyentes del mundo, tal como ha dado a conocer el Consejo General de Dentistas a través de una nota de prensa.

La clasificación, elaborada por la Universidad de Stanford y publicada por Elsevier, identifica a los investigadores cuyos trabajos han sido más citados durante su carrera científica evaluada entre los años 1996-2022, y se basa en varios parámetros que incluyen el número de publicaciones indexadas, citas recibidas, índice h, coautoría, etc. Como resultado, se ha creado una base de datos de más de 200.000 científicos de primer nivel en varios campos del conocimiento, que representan el 2% de los investigadores más relevantes a nivel mundial.
Particularmente, en el área de Odontología identifica a 1.746 investigadores de todo el mundo, entre los que están incluidos 15 españoles, dos más que en la edición previa del ranking. El primero de esa lista es el Dr. Eduardo Anitua, que asciende hasta la posición número 54 del ranking a nivel mundial. Le sigue el Dr. Mariano Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid, posicionado en el ranking en el puesto 124.
En esta última versión del ranking también se identifica a los investigadores más influyentes en el último año, atendiendo al impacto científico de sus trabajos publicados en 2022. En esta lista de influencia más reciente el Dr. Anitua vuelve a ser el primero de los odontólogos españoles, ocupando la posición número 19 a nivel mundial.
Para el doctor Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI, “encabezar esta prestigiosa clasificación un año más es un honor y a la vez un gran aliciente para continuar con nuestra labor de investigación. Además, me alegra enormemente que cada año seamos más los españoles que aparecemos en este ranking, porque esto quiere decir que la odontología española sigue ganando reconocimiento y prestigio a nivel mundial”.
La noticia en los medios
Ver fuente original en BTI Biotechnology Institute
por Fundación Eduardo Anitua | 9 febrero 2022 | Noticias
- La clasificación de la Universidad de Stanford recoge al 2% de los investigadores más citados del mundo de acuerdo a su trayectoria científica.
- La nueva edición también señala a Anitua como el investigador español más relevante en el último año en Odontología.
Vitoria, 9 de febrero de 2022. El doctor Eduardo Anitua, director científico de la compañía BTI Biotechnology Institute, lidera la lista de los diez investigadores españoles del sector odontológico que han sido incluidos en la nueva edición del ranking elaborado por la Universidad de Stanford (Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists), uno de los rankings de investigadores más prestigiosos a nivel internacional, que reconoce a estos científicos como los más influyentes y citados del mundo, tal como ha dado a conocer este 9 de febrero el Consejo General de Dentistas a través de una nota de prensa.
La clasificación, elaborada por la Universidad de Stanford y publicada por Elsevier, se basa en varios parámetros que incluyen el número de publicaciones indexadas, citas recibidas, índice h, coautoría, etc. Como resultado, se ha creado una base de datos de más de 185.000 científicos de primer nivel en varios campos del conocimiento, que representan el 2% de los investigadores más relevantes sobre un total de casi 7 millones de científicos en activo de todo el mundo.
Particularmente, en el área de Odontología identifica a 1.485 investigadores de todo el mundo, entre los que están incluidos 10 españoles. El primero de esa lista es el Dr. Eduardo Anitua, que asciende hasta la posición número 58 del ranking a nivel mundial. Le sigue el Dr. Mariano Sanz, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, posicionado en el ranking en el puesto 174.

En esta última versión del ranking también se identifica a los investigadores más influyentes en el último año, atendiendo al impacto científico de sus trabajos publicados en 2020. En esta lista de influencia más reciente el Dr. Anitua vuelve a ser el primero de los odontólogos españoles, ocupando la posición 27 del mundo.
Para el doctor Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI, “que entre los investigadores más importantes del mundo aparezcan nombres españoles quiere decir que la odontología de nuestro país está al máximo nivel. Encabezar este ranking es un gran honor y un compromiso para seguir avanzando en el camino de la ciencia y la innovación que emprendimos hace ya más de 30 años”.
Más información: Consejo General de Dentistas de España
Ver fuente original en: BTI Biotechnology Institute
NdP – Eduardo Anitua odontólogo español más influyente del mundo Ranking Stanford 2022
La noticia en los medios
por Fundación Eduardo Anitua | 10 marzo 2021 | Noticias
Esta lista identifica al 2% de los investigadores más citados e influyentes a nivel mundial de acuerdo a su trayectoria científica.
Vitoria, 10 de marzo de 2021. El doctor Eduardo Anitua, director científico de la compañía BTI Biotechnology Institute, lidera la lista de los siete investigadores españoles del sector odontológico que han sido incluidos en la clasificación de los científicos más relevantes del mundo (Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists), uno de los rankings de investigadores más prestigiosos a nivel internacional, que reconoce a estos científicos como los más influyentes y citados del mundo, tal como ha dado a conocer este 9 de marzo el Consejo General de Dentistas a través de una nota de prensa.
La clasificación, elaborada recientemente por la Universidad de Stanford y publicada en la revista Plos Biology, se basa en varios parámetros que incluyen el número de publicaciones indexadas en la base de datos Scopus de Elsevier, citas recibidas, índice h, coautoría y un indicador compuesto (Score). Como resultado, se ha creado una base de datos de más de 150.000 científicos de primer nivel en varios campos del conocimiento, que representan el 2% de los investigadores más importantes sobre un total de casi 7 millones de científicos en activo de todo el mundo.

Particularmente, en el área de Odontología identifica a 1.237 investigadores en el mundo, entre los que están incluidos los 7 españoles (Tabla 1). El primero de esa lista es el Dr. Eduardo Anitua, que además ocupa un lugar muy destacado en el ranking a nivel mundial, en la posición número 62. Le sigue el Dr. Mariano Sanz, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, posicionado en el ranking mundial en el puesto 218.
Para el doctor Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI, “aparecer entre los investigadores más citados del mundo supone un importante reconocimiento internacional a la calidad científica de nuestros trabajos y nos anima a seguir avanzando en el camino que emprendimos hace ya más de 30 años”.
Lista de Científicos Top Españoles en Odontología
Investigador |
Centro de investigación |
#Pubs |
Score |
Puesto mundial |
Eduardo Anitua |
BTI Biotechnology Institute |
241 |
4,0388397 |
62 |
Mariano Sanz |
Universidad Complutense |
306 |
3,7541694 |
218 |
David Herrera |
Universidad Complutense |
137 |
3,3328979 |
809 |
Cosme Gay-Escoda |
Universidad de Barcelona |
280 |
3,2869952 |
912 |
Manuel Toledano |
Universidad de Granada |
228 |
3,2866219 |
913 |
Jose Bagán |
Universidad de Valencia |
230 |
3,2603692 |
986 |
Miguel Á. González-Moles |
Universidad de Granada |
108 |
3,2391993 |
1053 |
NdP – Eduardo Anitua investigador español más influyente en Odontología según ranking Universidad Stanford
Siete odontólogos espanoles entre los científicos más influyentes a nivel internacional
Anitua, el investigador español más influyente en odontología para la Universidad de Stanford – El Correo
Eduardo Anitua, investigador español más influyente del mundo – Labor Dental
¿Quiénes son los odontólogos más influyentes del mundo?
Sin complejos – Gaceta Dental
La odontología ha marcado un camino a seguir para otras especialidades médicas – Maxillaris
Siete odontólogos españoles entre los científicos más influyentes a nivel internacional – Maxillaris
Los “7 samuráis” de la investigación odontológica en España