Artículo de Eduardo Anitua en el número de septiembre de Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de septiembre de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes de 4,5 mm de longitud en sectores posteriores del maxilar superior con baja densidad ósea. Estudio retrospectivo”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de septiembre (nº 359) de la revista Gaceta Dental.

El artículo aborda cómo la rehabilitación del maxilar posterior atrófico con baja densidad ósea con implantes cortos y extracortos es muy complicada, debido a la dificultad para la estabilización del implante principalmente. Cada vez más se utilizan implantes extracortos y ultracortos para rehabilitar estas áreas anatómicas sin empleo de técnicas accesorias.

En este estudio retrospectivo, se concluye que el implante de 4,5 mm en sectores posteriores maxilares puede ser utilizado como técnica de rehabilitación mínimamente invasiva, incluso cuando la densidad ósea sea baja, siempre que se realice una correcta planificación y ejecución quirúrgica basándonos en el lecho receptor y las características del mismo.

Más información

Ver artículo

Ver noticia original en BTI Biotechnology Institute

Artículo de Eduardo Anitua en el número de noviembre de Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de noviembre de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Elevación de seno transcrestal con implantes cortos versus elevación de seno convencional con ventana lateral”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de noviembre (nº 351) de la revista Gaceta Dental.

La elevación de seno, es una técnica ampliamente extendida en la cirugía oral, existiendo una variante clásica (elevación por abordaje lateral) y una más reciente y menos invasiva (elevación transcrestal. Ambos procedimientos conviven actualmente en nuestras clínicas y presentan sus indicaciones, aunque cada vez con más frecuencia los procedimientos mínimamente invasivos, como la elevación transcrestal, son los más utilizados.

Más información en Gaceta Dental

Ver noticia original en: BTI Biotechnology Institute

PDF del artículo: Elevación de seno transcrestal con implantes cortos versus elevación de seno convencional con ventana lateral – Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de junio de Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de junio de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “¿La cirugía guiada o cirugía obligada? Una reflexión sobre el uso de las nuevas tecnologías en la cirugía de implantes”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de junio (nº 347) de la revista Gaceta Dental.

La odontología, al igual que otros campos de la medicina, presenta hoy en día numerosos avances que en muchas ocasiones pretenden simplificar los procedimientos quirúrgicos y, de este modo, poder estar al alcance de muchos profesionales. En este artículo se revisa el concepto de cirugía guiada y cómo determinadas ayudas de las que se dispone pueden cumplir esta función, dejando al profesional la toma de decisiones en función de cada caso.

Más información

Ver artículo – ¿La cirugía guiada o cirugía obligada?

Noticia publicada originalmente en BTI Biotechnology Institute

Eduardo Anitua, Premio Especial Gaceta Dental 2021

Eduardo Anitua, Premio Especial Gaceta Dental 2021

El doctor Eduardo Anitua, director científico de BTI Biotechnology Institute, ha sido galardonado con el “Premio Especial Gaceta Dental” en la 24ª Edición de la gala de la revista del Grupo Peldaño, en reconocimiento a su talento y trayectoria dentro del campo de la Odontología.

Los Premios Gaceta Dental, tras el parón obligado de 2020, han vuelto a celebrarse en el Hotel Palace de Madrid para premiar la labor de divulgación de los mejores profesionales del sector, en una cita en la que se reúnen los representantes más destacados de la odontología en España.

Ver fuente original

Documentación relacionada

La noche del reencuentro y el reconocimiento al sector dental – Gaceta Dental

Nuevo artículo de Eduardo Anitua en el número de noviembre de Gaceta Dental

Nuevo artículo de Eduardo Anitua en el número de noviembre de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Atrofia ósea severa maxilar. Tratamiento mediante diferentes técnicas quirúrgicas para la atrofia combinada horizontal-vertical”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de noviembre de la revista Gaceta Dental.

En el artículo se aborda cómo cada día el tratamiento dental con implantes y prótesis fijas es un tratamiento más demandado por parte de los pacientes, incluso en situaciones límite, donde existen grandes atrofias que limitan este tipo de tratamientos. Para dar solución a estos casos más complejos, la implantología ha evolucionado, generándose en los últimos años nuevas técnicas que permiten afrontar diversas limitaciones óseas en anchura y altura y garantizan cada vez más el éxito del tratamiento, a la vez de buscar una menor morbilidad para el paciente. Por ello, cada vez son más los casos donde se deben emplear diferentes procedimientos, técnicas e implantes para lograr el resultado final deseado.

Ver fuente original en: Gaceta Dental

Atrofia ósea severa maxilar – Gaceta Dental