Artículo de Eduardo Anitua en el número de marzo de Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de marzo de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de marzo (nº 373) de la revista Gaceta Dental.

En el artículo se concluye que la carga inmediata de los implantes ultracortos de 4,5 mm en diferentes localizaciones anatómicas, siempre ferulizados y rehabilitados con prótesis atornillada mediante elementos intermedios (transepitelial), no ha demostrado presentar una mayor tasa de fracaso para la serie estudiada ni ha incrementado la pérdida ósea comparándonos con implantes de longitud mayor. Aun así, se sugiere que estudios adicionales, con un mayor número de casos y un seguimiento más prolongado, serían útiles para consolidar los resultados observados en este análisis.

Ver artículo: Carga inmediata en implantes de 4,5 mm

Más información

Ver noticia original en BTI Biotechnology Institute

Artículo de Eduardo Anitua en el número de enero de Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de enero de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Nuevo protocolo de inserción y fresado guiado. Mejora de la estabilidad primaria. Precisión quirúrgica y protésica con el implante Core-X®”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de enero (nº 371) de la revista Gaceta Dental.

En el artículo se concluye que la implementación de implantes como los Core-X® en la práctica diaria para aquellos casos en los que se precise ganar en estabilidad primaria, así como en los alveolos posextracción, aporta un plus en versatilidad.

Unir estos implantes a técnicas como la cirugía guiada da la posibilidad de ser mucho más precisos en aquellas situaciones más extremas que requieren de la máxima atención, posibilitando incluso realizar una carga inmediata o temprana de forma sencilla y predecible.

Ver artículo – Nuevo protocolo de inserción y fresado guiado

Ver artículo en Gaceta Dental

Ver noticia original en BTI Biotechnology Institute

Eduardo Anitua, autor del caso clínico más leído en 2024 en Gaceta Dental

Eduardo Anitua, autor del caso clínico más leído en 2024 en Gaceta Dental

A lo largo del año 2024, Gaceta Dental ha continuado siendo un referente en la divulgación de conocimientos y avances en Odontología, prueba de ello es el alto volumen de visitas registrado.

De entre todos los publicados por la revista, el caso clínico más leído durante 2024 ha sido el del Dr. Eduardo Anitua, por su trabajo “Tratamiento de la ruptura de la membrana de Schneider en la elevación de seno transalveolar mediante el sellado con el implante sin material accesorio. Serie de casos”.

En este caso clínico, el Dr. Anitua propone sellar la perforación utilizando el propio implante, sin materiales adicionales, para aislar el seno y prevenir infecciones. Este método es especialmente útil en casos con escaso volumen óseo residual o comunicaciones preexistentes entre el seno y la cavidad oral, permitiendo continuar con el procedimiento sin necesidad de diferir la cirugía.

Ver artículo en Gaceta Dental

Ver noticia original en BTI Biotechnology Institute

Artículo de Eduardo Anitua en el número de marzo de Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de marzo de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Cirugía guiada mediante Drivers (Driver-Guided). Nota técnica y fundamentos de su uso”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de marzo (nº 364) de la revista Gaceta Dental, dedicado a Expodental 2024.

En el artículo se aborda la cuestión de la implementación en las clínicas de la cirugía guiada y cómo la evolución y refinamiento de algunos conceptos, junto con el desarrollo tecnológico, están propiciando mejoras en la reproducibilidad y aplicabilidad de la misma. El concepto de guiado mediante Drivers es una innovación disruptiva que puede ayudar a superar algunas de las limitaciones previas de la cirugía guiada convencional, principalmente al prevenir la fricción con las fresas, simplificar el protocolo de trabajo y reducir el número de componentes necesarios en la caja quirúrgica.

Ver PDF – Cirugía guiada mediante Drivers (Driver-Guided)

Más información

Ver fuente original de la noticia en: BTI Biotechnology Institute

Artículo de Eduardo Anitua en el número de enero de Gaceta Dental

Artículo de Eduardo Anitua en el número de enero de Gaceta Dental

El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Tratamiento de la ruptura de la membrana de Schneider en la elevación de seno transalveolar mediante el sellado con el implante sin material accesorio”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de enero (nº 362) de la revista Gaceta Dental.

La elevación de seno transcrestal, con la utilización de implantes cortos o ultracortos, es un procedimiento ampliamente extendido en la cirugía oral, siendo generalmente de elección cuando la cresta ósea residual permite estabilizar el implante sin problemas de micromovimiento en la fase temprana de la oseointegración.

En el presente artículo se describen una serie de casos tratados mediante este abordaje, con un seguimiento posterior de los casos para constatar el comportamiento tanto del seno maxilar como de los implantes insertados según esta técnica.

Más información

Ver noticia original en BTI Biotechnology Institute

VER PDF – Tratamiento de la ruptura de la membrana de Schneider en la elevación de seno transalveolar