La pasada semana el doctor Eduardo Anitua ha impartido varias conferencias en Estados Unidos y Japón. En la Reunión Anual de la Academia Americana de Periodoncia, celebrada en Boston, y en la Universidad de Boston ofreció la conferencia “Use of tissue engineering for regeneration”. Desde Boston se trasladó a Japón, donde ha ofrecido varias charlas en el marco de la jornada BTI DAY Japón, celebrada en la embajada española en Tokio.
La revista dental Maxillaris ha publicado en la sección “Ciencia y Práctica” de su número de septiembre, un resumen de la ponencia “Tratamiento del alveolo posextracción” presentada por el doctor Eduardo Anitua en la Jornada Maxillaris Day.
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado por el periodista Manolo HH en el programa España vuelta y vuelta de Radio Nacional de España. Entre otros temas, se ha abordado el modelo de I+D desarrollado por BTI, que le ha permitido ser la empresa biotecnológica con mayor producción científica de España por segundo año consecutivo.
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado en el medio digital Vozpópuli a propósito de la publicación del Informe Asebio 2016, en el que se señala a BTI como la empresa con mayor producción científica de España por segundo año consecutivo. En la entrevista se repasan, entre otros temas, la historia y trayectoria de BTI, su moldeo de I+D, o su proceso de internacionalización.
El doctor Anitua firma el artículo “Crecimiento vertical alrededor de los implantes extracortos”, publicado en el número “Especial Implantes” de julio de la revista Gaceta Dental.