El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Soluciones para atrofias horizontales del maxilar: implantes de plataforma estrecha”, publicado en la sección Ciencia y Práctica del número 221 “Especial Implantología” de la revista Maxillaris.
Las instalaciones de BTI Biotechnology Institute en Armentia se han convertido esta mañana en estudio radiofónico para acoger la emisión del programa Los Madrugadores, de Radio Gorbea. Diversos miembros del equipo de BTI, con el doctor Eduardo Anitua a la cabeza, han sido entrevistados por Iván Pascual y Roberto Flores para, en un ambiente cargado de ciencia y buen humor (aderezado con napalm), explicar cómo se trabaja en este centro de biomedicina y biotecnología.
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado por el periodista Ion Aramendi en el magazine de actualidad de EITB “Qué me estás contando”. Eduardo Anitua ha hablado sobre los tratamientos con implantes dentales y ha respondido en directo a las preguntas de los espectadores del programa.
El doctor Anitua ha sido entrevistado por Maxillaris, en un extenso reportaje que la revista dedica a analizar la trascendencia que tendrá la competencia de la venopunción, recientemente reconocida por el Ministerio de Sanidad, para los odontólogos, los pacientes y la industria dental en general.
En el reportaje se afirma que este paso supone un enorme avance que podrá aplicarse en la mejora de los tratamientos odontológicos, especialmente como punto de partida para que los dentistas desarrollen y apliquen el plasma rico en factores de crecimiento, cuyo uso trae innumerables ventajas terapéuticas, como una mejora en la cicatrización de tejidos, la estimulación de la regeneración ósea o la reducción de los plazos de recuperación tras una cirugía.
El doctor Anitua ha sido entrevistado por Dentistas, en el artículo que la revista dedica a analizar la trascendencia que tendrá la competencia de la venopunción para los odontólogos, recientemente reconocida por el Ministerio de Sanidad.
En el artículo se afirma que este paso supone un enorme avance que podrá aplicarse en la mejora de los tratamientos odontológicos, especialmente como punto de partida para que los dentistas desarrollen y apliquen el plasma rico en factores de crecimiento, cuyo uso trae innumerables ventajas terapéuticas, como una mejora en la cicatrización de tejidos, la estimulación de la regeneración ósea o la reducción de los plazos de recuperación tras una cirugía.