por Fundación Eduardo Anitua | 1 octubre 2020 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes extracortos (5,5 y 6,5 mm) insertados mediante elevación de seno transcrestal con injerto particulado obtenido del fresado combinado con PRGF-Endoret. Estudio retrospectivo”, en el número de septiembre de la Revista del Ilustre Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España (RCOE). Revista Septiembre 2020 Vol. 25 Nº 3.
Ver fuente original en: Revista del Ilustre Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España (RCOE)
Ver artículo
por Fundación Eduardo Anitua | 15 septiembre 2020 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes insertados de forma inmediata en el lecho post-explantación de implantes fracasados. Estudio de cohortes retrospectivo con un seguimiento de hasta 9 años”, publicado en el número 53 (septiembre) de la revista El Dentista Moderno.
Implantes insertados de forma inmediata en el lecho post-explantación de implantes fracasados – Dr. Eduardo Anitua
Ver fuente original en: El Dentista Moderno
por Fundación Eduardo Anitua | 3 agosto 2020 | Entrevistas, Noticias
El doctor Anitua ha sido entrevistado por Susana Marqués en el programa Más de Uno Euskadi, para hablar sobre la importancia y los beneficios de la respiración nasal y ofrecer varios consejos para hacer que esta se lleve a cabo de forma correcta.
Ver fuente original en: Onda Cero Euskadi
por Fundación Eduardo Anitua | 2 julio 2020 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes extracortos para el tratamiento de la atrofia vertical posterior severa en maxilar y mandíbula. Estudio retrospectivo”, publicado en la sección “Ciencia y Clínica” del número especial sobre implantes de julio de la revista Gaceta Dental.
Ver fuente original en: Gaceta Dental
Implantes extracortos para el tratamiento de la atrofia vertical posterior severa en maxilar y mandíbula
por Fundación Eduardo Anitua | 29 junio 2020 | Noticias
El doctor Anitua firma el artículo “Técnica de sinterizado + fresado de estructuras de Cad-Cam para lograr un mejor ajuste pasivo y asentamiento del tornillo”, que ha sido publicado en el número de abril-junio de la revista Labor Dental Clínica (Nº2, Vol.21. Abril-junio 2020) y en el último número de la revista Labor Dental Técnica (Nº 5, Vol. 23. Junio 2020).
Se puede consultar el artículo completo aquí
Revista Labor Dental Clínica
Ediciones Especializadas Europeas