por Fundación Eduardo Anitua | 3 enero 2022 | Noticias
Bajo el lema ‘Transiciones innovadoras’, el periódico Estrategia Empresarial, con la colaboración de Innobasque, la Agencia Vasca de la innovación, ha presentado la decimoquinta edición de la Guía de la Innovación del País Vasco.
El doctor Eduardo Anitua aparece entrevistado en el reportaje “Salud personalizada. La persona, por encima de cualquier enfermedad” de la sección dedicada a la Transición Social-Sanitaria.
Ver – PDF La persona, por encima de cualquier enfermedad – Reportaje Salud Personalizada
Más información – Estrategia Empresarial
por Fundación Eduardo Anitua | 2 diciembre 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “La implantología iba en una sola dirección, ahora no debemos de olvidar la reversibilidad de los tratamientos”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de diciembre (nº 341) de la revista Gaceta Dental.
Los implantes dentales no son dientes y deben considerarse como un sustituto protésico de la raíz dental. Bajo esta perspectiva, tanto la posición como el número adecuado de los implantes son algo dinámico y pueden sufrir cambios según evolucione la situación clínica del paciente. Esta situación ha reforzado la necesidad de investigar los factores de riesgo del fracaso de los implantes, pero también las técnicas de extracción de los mismos.
La reversibilidad (des-oseointegración) del implante dental nos abre un nuevo horizonte en el tratamiento de las complicaciones. Nos permite diseñar los tratamientos prostodónticos con otra perspectiva y nos prepara mejor para afrontar cambios en la situación clínica a lo largo de la vida del paciente.
Ver fuente original
La reversibilidad de los tratamientos – Gaceta Dental
por Fundación Eduardo Anitua | 1 diciembre 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Elevación atraumática de fosa nasal. Nuevo enfoque terapéutico para el abordaje de la premaxila atrófica”, publicado en la sección Ciencia del número de diciembre de la revista Maxillaris.
Hoy en día existen múltiples abordajes para el maxilar atrófico, tanto en altura como en anchura. La zona correspondiente a la pre-maxila (fosas nasales) es el área donde la inserción de implantes, cuando existe pérdida ósea elevada, es más compleja. En este artículo se presenta un nuevo enfoque para la atrofia en altura de esta zona anatómica con una nueva técnica de elevación de fosa nasal.
Ver fuente original en: https://www.odontologia33.com/
Elevación atraumática de fosa nasal – Maxillaris
por Fundación Eduardo Anitua | 17 septiembre 2021 | Otras
El doctor Eduardo Anitua, director científico de BTI Biotechnology Institute, ha sido galardonado con el “Premio Especial Gaceta Dental” en la 24ª Edición de la gala de la revista del Grupo Peldaño, en reconocimiento a su talento y trayectoria dentro del campo de la Odontología.

Los Premios Gaceta Dental, tras el parón obligado de 2020, han vuelto a celebrarse en el Hotel Palace de Madrid para premiar la labor de divulgación de los mejores profesionales del sector, en una cita en la que se reúnen los representantes más destacados de la odontología en España.

Ver fuente original
Documentación relacionada
La noche del reencuentro y el reconocimiento al sector dental – Gaceta Dental
por Fundación Eduardo Anitua | 16 agosto 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado por la periodista Gema Espinosa en el programa Radio Vitoria Gaur Actualidad, para hablar sobre la importancia de la ciencia y la salud en nuestra sociedad, así como de la investigación que realiza BTI Biotechnology Institute en Vitoria.
Ver fuente original en EITB Radio Televisión Pública Vasca