por Fundación Eduardo Anitua | 3 marzo 2025 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Carga inmediata en implantes de 4,5 mm: estudio retrospectivo”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de marzo (nº 373) de la revista Gaceta Dental.
En el artículo se concluye que la carga inmediata de los implantes ultracortos de 4,5 mm en diferentes localizaciones anatómicas, siempre ferulizados y rehabilitados con prótesis atornillada mediante elementos intermedios (transepitelial), no ha demostrado presentar una mayor tasa de fracaso para la serie estudiada ni ha incrementado la pérdida ósea comparándonos con implantes de longitud mayor. Aun así, se sugiere que estudios adicionales, con un mayor número de casos y un seguimiento más prolongado, serían útiles para consolidar los resultados observados en este análisis.
Ver artículo: Carga inmediata en implantes de 4,5 mm
Más información
Ver noticia original en BTI Biotechnology Institute
por Fundación Eduardo Anitua | 12 marzo 2023 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes extracortos (5,5 y 6,5 mm) con inserción directa y carga inmediata. Estudio retrospectivo”, publicado en el número 73 (marzo) de la revista El Dentista Moderno.
En el artículo se muestra cómo los implantes cortos y extra-cortos con carga inmediata pueden ser una alternativa predecible, siempre que se utilicen protocolos quirúrgicos y de carga estandarizados y que limiten la pérdida ósea, como el uso de transepiteliales y la ferulización a otros implantes de similar longitud o mayor. De este modo, se disminuye el riesgo de fracaso de los implantes implicados en el procedimiento. Siempre debemos recordar que cada caso es único y, por lo tanto, debemos tratarlo de este modo contemplando pormenorizadamente todas las variables que pueden afectar al resultado.
Implantes extracortos (5,5 y 6,5 mm) con inserción directa y carga inmediata. Estudio retrospectivo
Ver noticia original en: BTI Biotechnology Institute
por Fundación Eduardo Anitua | 9 marzo 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Influencia de la proporción corona-implante en la carga inmediata unitaria en implantes extra-cortos de 6,5 mm de longitud. Serie de casos”, publicado en el número 57 (marzo) de la revista El Dentista Moderno.
El artículo expone cómo la carga inmediata de los implantes cortos y extra-cortos está siendo incluida en los protocolos terapéuticos en la implantología oral dando paso a un nuevo abanico de posibilidades a la hora de restaurar el maxilar atrófico. El problema de la proporción corona-implante desfavorable ha sido estudiado en diferentes trabajos de implantes cortos y extra-cortos debido a que se emplean para rehabilitar grandes atrofias verticales y por lo general esto genera coronas grandes sobre implantes de escasa longitud. Esta desproporción puede ser más crítica en protocolos como la carga inmediata y por esto en el presente trabajo se investiga este tópico. Este estudio, en el que se analizaron varios casos clínicos, concluye que la carga inmediata unitaria en implantes de 6,5 mm de longitud mediante transepitelial unitario y uso de interfases no es un factor de riesgo para generar mayor pérdida ósea o fracaso del implante, incluso en casos de proporción corona-implante desfavorable o CHS incrementado.
Ver fuente original en: El Dentista Moderno
Influencia de la proporción corona-implante en la carga inmediata unitaria en implantes extra-cortos de 6,5 mm de longitud
por Fundación Eduardo Anitua | 30 marzo 2020 | Noticias
El doctor Anitua firma el artículo “Barras articuladas para la elaboración de prótesis provisionales de carga inmediata: cálculo numérico de la distribución de tensiones”, publicado en el último número de la revista Labor Dental Clínica (Nº 1, Vol. 21. Enero-Marzo 2020).
Ver fuente original en: Revista Labor Dental Clínica
Barras articuladas para la elaboración de prótesis provisionales de carga inmediata – Labor Dental Clínica
por Fundación Eduardo Anitua | 12 junio 2019 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Carga inmediata en implantes extracortos. Estudio retrospectivo con un mínimo de un año de seguimiento”, publicado en la sección Ciencia y Práctica del número 233 “Especial Implantología” de la revista Maxillaris.
Ver fuente original en: Maxillaris
Carga inmediata con implantes extracortos