La rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka, y el presidente de la Fundación Eduardo Anitua, han firmado este 4 de octubre el convenio que vincula de forma oficial a ambas entidades.
En el acto, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Eduardo Anitua para la Investigación Biomédica, han tomado parte la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, y el presidente de la fundación, el doctor Eduardo Anitua. De esta forma, la entidad investigadora se convierte en instituto universitario de investigación bajo la denominación University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology – UIRMI (UPV/EHU – Fundación Eduardo Anitua).
La Fundación Eduardo Anitua acoge el próximo miércoles 4 de octubre la firma del convenio entre esta Fundación y la Universidad del País Vasco UPV/EHU, a través del cual el centro de investigación perteneciente a la Fundación se convierte en Instituto Universitario bajo la denominación de University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology – UIRMI.
Información del evento
Fecha
4 de octubre de 2017
Hora
11:00h
Lugar
Auditorio del Instituto Eduardo Anitua. C/ Jacinto Quincoces, 39. 01007 Vitoria-Gasteiz (Álava)
Se ruega confirmar asistencia a:
Carlos Cummings – Departamento de Comunicacion BTI [email protected]
Mvl. +34 625 689 478 – Tlf. +34 945 160 652
La pasada semana el doctor Eduardo Anitua ha impartido varias conferencias en Estados Unidos y Japón. En la Reunión Anual de la Academia Americana de Periodoncia, celebrada en Boston, y en la Universidad de Boston ofreció la conferencia “Use of tissue engineering for regeneration”. Desde Boston se trasladó a Japón, donde ha ofrecido varias charlas en el marco de la jornada BTI DAY Japón, celebrada en la embajada española en Tokio.
La revista dental Maxillaris ha publicado en la sección “Ciencia y Práctica” de su número de septiembre, un resumen de la ponencia “Tratamiento del alveolo posextracción” presentada por el doctor Eduardo Anitua en la Jornada Maxillaris Day.
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado por el periodista Manolo HH en el programa España vuelta y vuelta de Radio Nacional de España. Entre otros temas, se ha abordado el modelo de I+D desarrollado por BTI, que le ha permitido ser la empresa biotecnológica con mayor producción científica de España por segundo año consecutivo.