La revista RCOE publica un artículo del doctor Eduardo Anitua en su número de noviembre

La revista RCOE publica un artículo del doctor Eduardo Anitua en su número de noviembre

Eduardo Anitua firma el artículo “Barras preformadas para la elaboración de prótesis provisionales de carga inmediata: descripción de la técnica y presentación de un caso”, en el número de noviembre de la Revista del Ilustre Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España (RCOE).

Artículo de Eduardo Anitua en RCOE sobre barras preformadas

Eduardo Anitua en las Jornadas de Investigación Bioaraba

Eduardo Anitua en las Jornadas de Investigación Bioaraba

El doctor Eduardo Anitua ha participado este pasado 8 de noviembre en las XVIII Jornadas de Investigación organizadas por Bioaraba, moderando una mesa sobre Medicina Regenerativa en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz.

Dirigidas a personas que investigan en biociencias y salud en Álava y a la población en general, el objetivo general de estas jornadas es facilitar un foro de encuentro entre quienes desarrollan su actividad investigadora en la OSI Araba, la Universidad del País Vasco, el centro de Investigación Lascaray, Bioaraba, las empresas de I+D+i en Salud y la ciudadanía.

Bioaraba

Implantes cortos, nuevo libro de Eduardo Anitua

Implantes cortos, nuevo libro de Eduardo Anitua

El doctor Eduardo Anitua ha presentado en las jornadas BTI Day su nuevo libro, titulado “Implantes Cortos”. En este libro, dedicado en exclusiva a los implantes cortos, se abordan todos los temas necesarios para su utilización en la práctica clínica diaria.

En él se puede encontrar información biomecánica sobre el comportamiento de estos implantes, la importancia de su superficie, conceptos sobre las pautas de fresado específicas para su inserción y un resumen de la forma de elaboración de la prótesis sobre implantes. Además, se detallan técnicas específicas y novedosas para el tratamiento de la atrofia vertical tanto en el maxilar como en la mandíbula.

Ir a la ficha del libro

La Fundación Eduardo Anitua se integra en la UPV/EHU como Instituto Universitario

La Fundación Eduardo Anitua se integra en la UPV/EHU como Instituto Universitario

La rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka, y el presidente de la Fundación Eduardo Anitua, han firmado este 4 de octubre el convenio que vincula de forma oficial a ambas entidades.

En el acto, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Eduardo Anitua para la Investigación Biomédica, han tomado parte la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, y el presidente de la fundación, el doctor Eduardo Anitua. De esta forma, la entidad investigadora se convierte en instituto universitario de investigación bajo la denominación University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology – UIRMI (UPV/EHU – Fundación Eduardo Anitua).

4

Entrevista a Eduardo Anitua en Radio Vitoria

La noticia en los medios:
Noticias de Álava Gasteiz Hoy ABC.es
El Correo Noticias de Álava Deia
EHU.es EiTB El Economista
Estrategia.net Parke.eus El Dentista Moderno
Maxillaris
Prensa escrita
La UPV/EHU y Eduardo Anitua sellan su alianza – DNA
La Fundación Anitua se integra en la UPV/EHU – Deia
1.500 alumnos se beneficiarán cada año del convenio entre la UPV y el Instituto Anitua – El Correo
La fundación Eduardo Anitua se integra en la UPV/EHU – Gaceta Dental