por Fundación Eduardo Anitua | 15 enero 2020 | Noticias
El número de diciembre de la revista de la SEBBM (nº 202) recoge varias contribuciones del doctor Eduardo Anitua. Además de una amplia entrevista, el director científico de BTI, firma junto a otros colaboradores varios artículos en el apartado Dossier Científico y aparece mencionado en el Editorial de la revista. En palabras de Miguel Ángel de la Rosa, editor de SEBBM, “En el Dossier de este número, dedicado a la Odontología Molecular, Eduardo Anitua nos presenta una selecta muestra de contribuciones que recogen los trabajos más relevantes de sus investigadores, así como los avances y resultados prácticos de mayor repercusión. El primero de los artículos describe las bases del mecanismo de acción de la fibrina, pieza central en la reconstrucción tisular; el segundo presenta las estrategias de reciente desarrollo para aumentar la eficacia y seguridad en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa; el tercero se centra en los fundamentos moleculares del efecto terapéutico del plasma rico en factores de crecimiento, y el último finaliza con aplicaciones del plasma enriquecido en diferentes áreas médicas como ejemplo de investigación traslacional del laboratorio a la clínica”.
Más información
Entrevista – Eduardo Anitua Aldecoa, doctor en medicina y cirugía especialista en estomatología, fundador y director científico de Bti Biotechnology Institute
Artículo 1 – Plasma rico en factores de crecimiento (prgf): cuando los factores de crecimiento se encuentran con la fibrina
Artículo 2 – Nuevos enfoques hacia el desarrollo de estrategias más seguras en medicina regenerativa
Artículo 3 – Plasma rico en factores de crecimiento (PRGF): los fundamentos moleculares para sus aplicaciones terapéuticas en diferentes tejidos y patologías
Artículo 4 – La aplicación del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF-Endoret) en clínica
por Fundación Eduardo Anitua | 15 enero 2020 | Noticias
Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, junto con Estíbaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, y Alberto Fernández, Director de Tecnología y Estrategia, ha visitado las instalaciones de BTI Biotechnology Institute en Armentia.

Acompañados por el fundador y director científico de la compañía, Eduardo Anitua, han recorrido la clínica, el centro de formación y los laboratorios de I+D y han conocido in situ en qué trabajan actualmente los distintos equipos de investigación de BTI.
por Fundación Eduardo Anitua | 2 enero 2020 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua, junto a otros 23 empresarios y primeros ejecutivos, expone los mayores desafíos de la economía vasca para 2020 en un amplio reportaje de El Correo.
Los grandes de la economía vasca marcan el rumbo – El Correo
por Fundación Eduardo Anitua | 19 diciembre 2019 | Noticias
El Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, en los Premios de la Fundación Dental Española, ha concedido el galardón al mejor artículo inédito publicado en la revista RCOE durante el año 2018 al doctor Eduardo Anitua, por el trabajo titulado “Técnica de sándwich utilizando la tapa del seno maxilar obtenida del abordaje lateral para ganar volumen en las atrofias horizontales”.
Pulse aquí para acceder al artículo.
Más información
por Fundación Eduardo Anitua | 10 diciembre 2019 | Noticias
Eduardo Anitua firma el artículo “Carga inmediata en puentes de implantes extra-cortos ferulizados en sectores posteriores: estudio retrospectivo”, en el número de diciembre de la Revista del Ilustre Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España (RCOE). Revista Nº 24 – Diciembre 2019 Vol. 24 Nº 4.
Carga inmediata en puentes de implantes extra-cortos – RCOE
Ver fuente original en: RCOE Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España