El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes insertados de forma inmediata en el lecho post-explantación de implantes fracasados. Estudio de cohortes retrospectivo con un seguimiento de hasta 9 años”, publicado en el número 53 (septiembre) de la revista El Dentista Moderno.
El doctor Anitua ha sido entrevistado por Susana Marqués en el programa Más de Uno Euskadi, para hablar sobre la importancia y los beneficios de la respiración nasal y ofrecer varios consejos para hacer que esta se lleve a cabo de forma correcta.
Vitoria, 17 de julio de 2020. El instituto universitario UIRMI (University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology), ha celebrado este jueves 16 de julio la finalización de la primera promoción de su Máster en Terapia regenerativa bucofacial y rehabilitación implantológica (2018- 2020).
El acto de clausura de la promoción ha tenido lugar en las instalaciones de la Fundación Eduardo Anitua, con presencia de los alumnos que han finalizado el máster, junto con buena parte del profesorado, encabezado por el doctor Eduardo Anitua, y con la representación de la UPV por parte de Ana Isabel Alonso.
Los alumnos que finalizan el máster van a seguir ligados al UIRMI, ya que van a continuar su carrera investigadora realizando su doctorado con proyectos de I+D relacionados con la Fundación Eduardo Anitua.
El máster en “Terapia regenerativa bucofacial y rehabilitación implantológica”, impartido por el UIRMI, es un título propio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), fruto de la colaboración entre esta universidad y la Fundación Eduardo Anitua. Está en marcha la segunda promoción del mismo y ya hay candidatos para la tercera.
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Implantes extracortos para el tratamiento de la atrofia vertical posterior severa en maxilar y mandíbula. Estudio retrospectivo”, publicado en la sección “Ciencia y Clínica” del número especial sobre implantes de julio de la revista Gaceta Dental.
El doctor Anitua firma el artículo “Técnica de sinterizado + fresado de estructuras de Cad-Cam para lograr un mejor ajuste pasivo y asentamiento del tornillo”, que ha sido publicado en el número de abril-junio de la revista Labor Dental Clínica (Nº2, Vol.21. Abril-junio 2020) y en el último número de la revista Labor Dental Técnica (Nº 5, Vol. 23. Junio 2020).