por Fundación Eduardo Anitua | 5 octubre 2021 | Noticias
Estos galardones, concedidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación, son el reconocimiento más importante de España en los ámbitos de la innovación y el diseño.
El doctor Eduardo Anitua, director científico de la compañía BTI Biotechnology Institute y presidente de la fundación que lleva su nombre, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Innovación 2021 modalidad Trayectoria Innovadora, “por encarnar de forma excepcional el espíritu innovador al servicio de las personas y la mejora de su salud y calidad de vida, en un ejemplo indiscutible de cómo llevar a buen término la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada”.
Los Premios de Innovación y de Diseño, otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, tienen como objeto distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial.
El jurado de los premios, compuesto por destacados profesionales en los campos de la innovación y del diseño, han tenido en consideración que Eduardo Anitua sea un “referente mundial en el campo de la medicina regenerativa y la implantología oral, que ha logrado llevar la innovación a otros muy diversos campos gracias a la trascendencia de nuevas técnicas en bioimplantología y regeneración de tejidos, así como por ser el autor de la tecnología de Plasma Rico en Factores de Crecimiento (Endoret®) y su aplicación en diferentes áreas de la medicina, desde la cirugía oral y maxilofacial hasta la ortopedia, medicina deportiva, dermatología, medicina estética o, más recientemente, oftalmología, ginecología y cirugía general, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de miles de pacientes cada año”.

Para el doctor Eduardo Anitua, “recibir este premio supone un importante reconocimiento a la labor de innovación y desarrollo que emprendimos hace ya más de 30 años, y nos anima a seguir avanzando en el camino de incorporar nuevas tecnologías a los procedimientos médicos y encontrar soluciones a problemas de salud que antes no tenían tratamiento”.
En el área de Innovación también han sido galardonadas las empresas Cosentino y CerTest Biotec. Jaime Hayon, la empresa Expormim, Danny Saltaren y Ramón Úbeda han sido los premiados en el área de Diseño.
Ver fuente original – Ir al Ministerio de Ciencia e Innovación
La noticia en los medios
</ br>
NdP – Eduardo Anitua Premio Nacional de Innovación 2021
</ br>
Anitua, Premio Nacional de Innovación por su trayectoria – El Correo
</ br>
Eduardo Anitua, premio nacional de Innovación por su trayectoria en la medicina regenerativa – Diario ABC
</ br>
Eduardo Anitua, Premio Nacional de Innovación – Diario Noticias de Álava
</ br>
Eduardo Anitua Premio Nacional de Innovación – El Alto Aragón
</ br>
Eduardo Anitua, Berrikuntza sari nazionala – Diario Noticias de Álava
La noticia en la radio
</ br>
</ br>
</ br>
</ br>
por Fundación Eduardo Anitua | 17 septiembre 2021 | Otras
El doctor Eduardo Anitua, director científico de BTI Biotechnology Institute, ha sido galardonado con el “Premio Especial Gaceta Dental” en la 24ª Edición de la gala de la revista del Grupo Peldaño, en reconocimiento a su talento y trayectoria dentro del campo de la Odontología.

Los Premios Gaceta Dental, tras el parón obligado de 2020, han vuelto a celebrarse en el Hotel Palace de Madrid para premiar la labor de divulgación de los mejores profesionales del sector, en una cita en la que se reúnen los representantes más destacados de la odontología en España.

Ver fuente original
Documentación relacionada
La noche del reencuentro y el reconocimiento al sector dental – Gaceta Dental
por Fundación Eduardo Anitua | 16 agosto 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado por la periodista Gema Espinosa en el programa Radio Vitoria Gaur Actualidad, para hablar sobre la importancia de la ciencia y la salud en nuestra sociedad, así como de la investigación que realiza BTI Biotechnology Institute en Vitoria.
Ver fuente original en EITB Radio Televisión Pública Vasca
por Fundación Eduardo Anitua | 30 junio 2021 | Entrevistas, Noticias
El doctor Eduardo Anitua ha sido entrevistado por la periodista Maritxu Diez en el programa Araba Gaur de Radio Vitoria, para hablar sobre investigación, ciencia y salud, con motivo del reconocimiento a BTI en el Informe Asebio 2020 como la empresa biotecnológica con mayor producción científica de España por sexto año consecutivo.
La noticia en Radio Vitoria
por Fundación Eduardo Anitua | 2 junio 2021 | Noticias
El doctor Eduardo Anitua firma el artículo “Atrofia combinada (horizontal y vertical) en el maxilar superior. Empleo de técnicas regenerativas unidas al uso de plasma rico en factores de crecimiento. A propósito de un caso”, publicado en el apartado Ciencia y Clínica del número de junio (nº 336) de la revista Gaceta Dental.
En el artículo se muestra cómo, cada día, los implantes dentales son demandados por los pacientes en la clínica dental, incluso en situaciones límite. La información presente al alcance de cualquier persona hoy en día en la era digital, hace que los pacientes soliciten tratamientos a pesar de que puede que no sean los más indicados por su situación o condición. Las atrofias verticales y horizontales severas del maxilar y mandíbula dificultan enormemente la inserción de implantes dentales de forma directa. A pesar de que existen implantes cortos, extra-cortos e implantes estrechos, en algunos casos, las técnicas regenerativas deben ser empleadas para lograr la situación de partida adecuada que nos propicie el éxito de nuestros implantes. La combinación de las diferentes técnicas regenerativas a nuestro alcance puede dotarnos de las herramientas necesarias para la consecución del volumen óseo perdido en los casos más complejos donde se combinan diferentes tipos de atrofia en un mismo paciente.
En el caso clínico se muestra un paciente tratado mediante implantes cortos, implantes estrechos, injertos en bloque y elevación de seno transcrestal, unificándose diferentes técnicas regenerativas y de implantes directos para diferentes atrofias óseas.
Ver fuente original en: https://gacetadental.com/
Atrofia combinada en el maxilar superior – Gaceta Dental